Comencemos por decir, que la nicotina tiene una mala reputación. Desde las declaraciones extremistas, hasta el mito de que causa cáncer, la nicotina simplemente es vista como una amenaza.
Desde que los cigarros electrónicos salieron a la escena u opinión pública, también han sido vistos como una amenaza, principalmente porque muchos de los e-liquids contienen nicotina. Los argumentos son simples: la nicotina es adictiva, causa problemas al corazón, daña el cerebro de adolescentes y más…
En países como Australia, es permitido y es legal el uso de un cigarro electrónico, pero no es permitido el uso de líquidos que contengan nicotina.
Si lo que realmente estás buscando, son hechos con respecto al efecto de la nicotina en el cuerpo, debes buscar evidencia y no la percepción de la gente.
Aunque los cigarros electrónicos sean relativamente nuevos en el mercado, la fuente, que es la nicotina no es nueva. Y han existido productos que contienen nicotina, sustitutos y terapias para el tabaquismo, desde hace muchos más años, antes que el cigarro electrónico se volviera popular.
Los Básicos de la Nicotina
La nicotina es realmente conocida por ser uno de los componentes principales del cigarro. Es un alcaloide, lo cual significa, que contiene propiedades similares a las que encontramos en el café y en la cocaína.
Así como se puede encontrar en la planta de tabaco, también podemos encontrarla en papas, jitomates y berengenas, aunque sea en cantidades muy pequeñas. Para hacer una comparación sana, hay aproximadamente 20mg de nicotina en 1g de tabaco, mientras hay .0001 mg por cada 1g de berengena. A demás, se sabe que ésta, es el vegetal con la dosis más alta, por lo tanto las cantidades son aún menores en jitomates y papas.
Por lo regular, un cigarro tiene aproximadamente 10mg de nicotina. Sin embargo, cuando fumas, no obtienes esa dosis por completo, ya que debido a que el cigarro se quema a través del papel, esto lleva al desperdicio de la misma, mientras que por otro lado, hay una parte que se queda atrapada en el filtro, así que al final, uno absorbe aproximadamente 1mg del total que contiene el cigarro.
¿Cómo absorbe la Nicotina el cuerpo?
Cuando fumas, la nicotina pasa a través de las membranas de los pulmones y se va hacia el torrente sanguíneo. Generalmente, si la nicotina se encuentra en un ambiente alcalino, pasará a través de la sangre de manera más eficiente.
Las industrias tabacaleras han ajustado los ingredientes de los cigarros para incrementar el pH, volviéndolo más alcalino, y conseguir más nicotina para el fumador.
Después de ser absorbida por el torrente sanguíneo, esta encuentra su camino hacia el corazón, de ahí es transferida a tus arterias y después a tu cerebro. Todo este proceso lleva entre 10 y 20 segundos, y es una de las razones por las que obtienes un efecto rápido al fumar.
Sin embargo, para el cigarro electrónico o vaper, es un tanto diferente, según estudios que se han realizado en el Reino Unido, al parecer la mayor parte de la nicotina es absorbida por la boca y la garganta alta, no por los pulmones, por eso tarda más tiempo en llegar a su destino y es menos adictiva que la de fumarse un cigarro.
¿Cuáles son los Efectos de la Nicotina a corto plazo?
La nicotina es un estimulante, así que a demás de crear un efecto de placer, también aumenta el ritmo del corazón, incrementa la habilidad de poner atención y la memoria. Sin embargo, tiene una función bifásica, en la que si la consumes en una baja dosis, estimula, mientras si la consumes en una dosis mayor, te relaja.
Para fumadores, eso significa que al inhalar más fuerte, más relajación, mientras que al inhalar menos, efecto estimulante. Lo impresionante, es que los fumadores, hacen esto, sin darse cuenta o ser conscientes.
¿Cómo crea la Nicotina su Efecto?
Esto se producto a través del sistema nervioso central y de la habilidad que ésta tiene para crear ciertos receptores en el cerebro. Imagina como si fuera una llave que abre una puerta, esta llave tiene una forma única y tiene que hacer clic con la cerradura exacta para abrir la puerta. Los receptores del cerebro que abre, se llaman receptores de acetilcolina.
A nivel cerebro, las cosas se pueden poner un poco complicadas, ya que estos receptores se desprenden en 5 unidades distintas, así que cada uno genera una reacción química distinta.
Cuando la nicotina se conecta con los receptores del cerebro, estimula los neurotransmisores. Estos son químicos que generan una reacción o sensación. El principal químico que se libera, es la dopamina.
La dopamina es conocida por ser el químico del placer, como cuando te comes un chocolate o cuando besas a alguien. También, cuando te encuentras enamorado, hay receptores que generan dopamina en el cerebro.
Sin embargo, la nicotina no sólo estimula la dopamina, también estimula otros 4 neurotransmisores:
- Serotonina: este se encarga de regular el estado de ánimo, por eso, puedes tener efectos de estimulación o relajación. Mucha gente usa el cigarro o fuma para evitar el estrés.
- GABA: reduce la actividad de las neuronas a las que se liga. Responsables principalmente del tono muscular.
- Glutamato: lo opuesto a los receptores GABA, actúan como un excitador del sistema nervioso central.
- Noradrenalina: la hormona del estrés, se activa cuando corremos una situación de peligro o estrés, en dosis bajas, simplemente eleva nuestro estado de atención.
Mientras que en neurociencias se sigue estudiando o investigando la complejidad de las reacciones químicas que la nicotina tiene en el cerebro, los efectos que produce están ligados a todos estos químicos.
Debido a estas reacciones químicas, la nicotina en el cuerpo comienza a generar una dependencia y una tolerancia, como cualquier otra sustancia. Si mantienes una dosis constante puedes necesitar aumentarla para mantener el mismo efecto, mientras por otro lado, si la dejas de usar, puedes tener efectos secundarios.
Los efectos o síndrome de abstinencia, pueden ser ansiedad, cansancio, fatiga, falta de sueño y falta de habilidad para concentrarse. Por esa razón, cuando dejas de fumar, existen métodos para poder aliviar estos efectos secundarios, tales como los parches o los chicles.
¿Es Peligrosa la Nicotina?
Ahora que sabemos lo que es y los efectos que tiene, podemos llegar a contestar la pregunta más importante, ¿qué tan dañina es? Ya que uno de los argumentos más fuertes contra el vaping, es que la nicotina es dañina.
Este argumento, puede tener bastante sentido si no sabes realmente lo que esta sustancia hace. Ya que se sigue una línea de pensamiento lógica: el cigarro mata gente, la nicotina se encuentra en el cigarro, por lo tanto la nicotina es mala.
Sin embargo, aunque la nicotina sea el químico más conocido del cigarro, eso no significa que sea responsable de todos sus efectos. Y aún más allá, la pregunta es, ¿la nicotina es responsable de alguno de esos efectos dañinos del cigarro?
¿Puede ser la nicotina tan segura como la cafeína? ¿Qué sucede cuando la gente usa nicotina a largo plazo? ¿Alguien que vapea debería preocuparse por usar líquidos que contienen nicotina?
¿Qué tan Tóxica es la Nicotina?
Hay un mito que ronda en Estados Unidos, que dice que «60mg de nicotina es suficiente para matar un adulto», lo cual es completamente falso, ya que un e-liquid, puede contener una dosis de hasta 18mg por bote.
La realidad, es que como sustancia, en dosis elevadas y exageradas, es tóxica. Sin embargo, para matar a alguien, se necesitarían entre 500 y 1,000mg, inclusive aún más. Esto es por mucho, más lejano al consumo que un fumador o vapeador tiene regularmente, si consideras que al fumar un cigarro, absorbes aprox. 1mg de nicotina.
Así que la única forma de que esta fuera peligrosa, es que tú mismo decidieras llenar o mezclar un bote con una sobredosis en mg de nicotina y que esto representara un riesgo para ti al vapear. Usualmente los botes de e-liquid más populares, tienen entre 3mg y 6mg rebajada en una cantidad de 30-120ml.
¿La Nicotina Causa Cáncer?
Otro de los mitos más comunes, es que la nicotina causa cáncer. Una gran base de fumadores, de hecho, en base a investigaciones y estudios, más de la mitad, cree que esto es verdad.
Como mencionábamos anteriormente, esto viene de la percepción equivocada, sobre la muerte por fumar cigarro. En realidad, existe evidencia de que la nicotina puede fomentar el crecimiento de tumores, pero no causar cáncer por sí misma.
Uno de los estudios más importantes respecto al tema, analiza los efectos de la nicotina en los pulmones. En este estudio, se encontró que no existe ninguna asociación entre el uso de nicotina (aún en métodos de reemplazo como el chicle/parche) y el cáncer. El estudio es un caso de seguimiento de 12 años.
Otros estudios en Suecia, también se dieron cuenta, en el consumo de chicle con nicotina, que si este causara cáncer, obviamente tendría que empezar por ser oral, ya que todo es masticado, pero no encontraron ninguna relación entre su consumo y el desarrollo de cáncer.
Así que en resumen, aunque el cigarro mata y causa cáncer, no se ha encontrado relación de que la nicotina sea la causa del mismo.
La Nicotina y el Corazón
Así que, aunque no se encuentra una relación directa con el cáncer, uno de los argumentos más conocidos y fuertes contra la nicotina, es que provoca problemas del corazón. Y esto puede tener gran sentido, ya que si es un estimulante, altera el corazón, por lo tanto es dañina.
En este argumento, existe algo de verdad, ya que al consumirla, tiene efectos directos e inmediatos sobre el corazón. La versión corta que explica esto, es que la noradrenalina que se libera, aumenta el ritmo cardíaco. Sin embargo, los efectos son muy templados y desaparecen rápidamente.
Los efectos que tiene en el torrente sanguino son muy similares, ya que aumenta temporalmente la presión en la sangre, sin embargo, al igual que el efecto del corazón, desaparece rápidamente.
Sin embargo, aunque pueda existir un efecto a largo plazo, debido a que la nicotina puede llegar a afectar las células epiteliales, estas células tienen un gran rol en cómo se transporta la sangre a través de los vasos sanguíneos, y si algo les ocurre, puede causar derrames, infartos, problemas de arterías y alta presión, esto aún no se comprueba con certeza.
En estudios que se han hecho sobre consumidores de nicotina (chicle, parche), se han encontrado resultados contrarios a dicha afirmación. Ya que la pubMed, hizo una investigación con más de 3,000 participantes, para medir el riesgo y la relación, entre problemas cardiovasculares y el uso de chicle en nicotina. Los resultados son de uso seguro.
Otros estudios, que respaldan más de 21 usos diferentes de nicotina, también tuvieron resultados similares. No se encontró relación entre el uso de nicotina y problemas cardiovasculares a largo plazo.
¿Es la Nicotina Peligrosa?
El resumen corto es la respuesta no.
Así como la cafeína, la nicotina tiene efectos de corto plazo en el cuerpo. Así como en la cafeína, aunque no sea completamente benigna, la mayoría de las personas que la consumen en realidad no presentan problemas de salud o problemas que pongan en riesgo la vida.
A demás, se ha demostrado que no es tan adictiva, como otras sustancias, aunque haya gente que pueda llegar a generar una dependencia fuerte. Y en realidad, debido a la baja incidencia que se reporta en estos estudios de problemas hacia la salud, no es muy necesario indagar tan profundo, si su uso es seguro.
Al final, ¿es mejor vapear con o sin nicotina? Lo ideal es comenzar usando una dosis baja, para dejar de fumar, después, si te es posible, cortarla por completo.
Espero sea de utilidad, si te interesa seguir indagando en otros temas similares:
Referencia: