La prohibición de importación de cigarro electrónico a México continua siendo una mesa de debate en la cámara de diputados, poder legislativo de nuestro país.
Situación del Cigarro Electrónico Actual en México
Para aquellos que no saben, en la actualidad no existe ninguna ley que regule estos dispositivos, debido a que la la única ley que existe es la «Ley General para el Control del Tabaco», misma que tuvo su última modificación en el año 2010.
La ley del control del tabaco, establece los lineamientos de control y comercialización de productos derivados del tabaco.
En el caso de los cigarros electrónicos, estamos hablando de dispositivos que se clasifican como hardware y líquidos que pueden o no contener nicotina.
Aunque la secretaría de salud intente su prohibición bajo esa ley, estos no entran dentro de la clasificación de productos derivados del tabaco.
En respuesta a esto y las múltiples quejas y amparos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación respondió:
Inválida la norma que impide de manera desproporcionada toda actividad relacionada con productos que, sin ser de tabaco, contiene algún elemento que lo identifique con este.
Es posible comercializar estos productos en las mismas condiciones que los derivados del tabaco pic.twitter.com/otsMM64jKP
— Suprema Corte (@SCJN) November 14, 2019
Prohibición de Importación del Cigarro Electrónico
Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador, emitió un decreto presidencial en el cuál hacen una prohibición a la importación de estos productos, alegando que es un asunto de salud pública.
Esto ha llevado a un movimiento en el cual se siguen metiendo amparos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Un amparo, es una solicitud formal donde se tiene por objetivo proteger los derechos de un ciudadano.
En el caso del cigarro electrónico, se pueden realizar 2 tipos de amparo:
- El amparo al derecho de uso del cigarro electrónico (consumidores).
- El amparo al derecho de comercialización (vendedores).
El día 19 de Febrero 2020, se llevó a cabo un foro, en la cámara de diputados, donde ante cámaras, permitieron al maestro abogado José Cirión Lee, Presidente de México y el Mundo Vapeando A.C., presentar argumentos con respecto a esta situación.
En el foro, el maestro José Cirión Lee presentó buenos argumentos a favor de su legalización, pero la lucha no ha terminado.
¿Cuál es el siguiente paso para el cigarro electrónico?
Si eres un usuario que se salvó de fumar, por haber encontrado el vapeo, te pedimos que este es el momento para unirte a la lucha.
¿Cómo puedes ayudar a esta causa? Uniéndote a una comunidad sin fines de lucro que apoye la legalización del vapeo en México.
Nosotros apoyamos a:
Si te interesa leer más sobre vapeo, te recomendamos:
Referencias importantes: