De este tema, podemos extraer 3 preguntas: ¿quién vapea sin nicotina?,¿quién se queda vapeando sin nicotina? y ¿por qué es importante el tema?
Debemos comenzar por el lugar más obvio, vapear sigue siendo vapear, uses o no uses nicotina. De hecho, una de las cosas más importantes sobre el vapeo, es que el usuario puede y debe controlar la cantidad de nicotina que usa.
A diferencia del cigarro, para poder consumir menos nicotina, la única forma es fumando menos cigarros. En el vaping, puedes conseguir líquidos con menos cantidad de nicotina o inclusive líquidos que contienen 0 nicotina.
Mientras algunos usuarios son felices usando altas dosis de nicotina como cuando fumaban, otros la reducen drásticamente y otros nunca la consumen.
La Necesidad de la Nicotina
Hay que entender algo muy importante, especialmente para los que eran fumadores de más de 5 años. Uno puede hacerse la imagen de que sólo quiere disfrutar unos ricos sabores, creando divertidas nubes de vapor.
¿La realidad? El cigarro es más adictivo que sólo la nicotina. A tal grado, que genera una dependencia física. Uno recuerda esa sensación de placer al inhalar el humo.
Así que para fumadores, la realidad es que debido a la sensación y placer que el cigarro trae, la mayoría también necesitan la nicotina para ponerle un toque de sensación al vapear.
Después de todo, gran mayoría de los que vapean, son personas que antes fumaban. Y ya que la nicotina es gran parte del cigarro, la sustitución del mismo parece funcionar bastante bien en el vaping, ya que es una simulación de fumar.
No me dejarás mentir, si eres alguien que ya vapea, probablemente disfrutas inhalar y crear nubes de vapor, pero también disfrutas los efectos de la nicotina.
¿Es un riesgo social para los adolescentes el uso de nicotina en el vaping?
Una de las acusaciones más naturales que podemos encontrar, es que el vaping causa adicción a la nicotina. En una investigación hecha en Estados Unidos al respecto, acusan literlamente: «Los cigarros electrónicos son productos de tabaco, que promueven la adicción a la nicotina.»
¿Es un miedo legítimo? Al parecer no lo es, ya que por otro lado, estudios de la Universidad de Michigan, reportan que sólo el 25% de los adolescentes a nivel preparatoria que vapean, consumen nicotina al vapear.
Esos mismos resultados, fueron encontrados en estudios similares en el 2015, donde sólo aproximadamente el 20% usaban nicotina.
Si los porcentajes son tan bajos, realmente el vaping no es un canal o conducto que promueva la nicotina o la adicción a la nicotina por sí sólo.
¿El vapear es sólo una moda?
Casi nadie en Estados Unidos habla de adolescentes que vapean sin nicotina, porque no cabe en sus agendas anti-nicotina. Si el 75% de los adolescentes que consumen y vapean constantemente, no usan la «droga adictiva», ¿de qué les sirve ese público?
La historia a contar aquí, es que para el adolescente que no consume nicotina (el 75% de ellos), en realidad el vaping es una moda. Como cualquier otra moda, de bicicletas, de hip-hop, de rock, de hippies u cualquier otra tontería que se les pueda ocurrir.
Los estudios en Estados Unidos muestran, que después de un gran movimiento en el vaping entre adolescentes, en realidad ha ido bajando el consumo progresivamente.
Así que el vaping puede ser una moda entre adolescentes, pero para usuarios que son gente que dejó de fumar, no es una moda, es un estilo y una sustitución de un hábito.
¿Cuáles son los 4 tipos básicos de usuarios que vapean?
Aquí haremos un pequeño resumen en el que intentaremos englobar, los distintos perfiles de gente que vapea:
- Vapear por sabores: hay gente que simplemente a demás de las nubes, disfruta de probar la gran variedad de líquidos que existen. Un postre por ejemplo, no tiene calorías, pero sí sabor.
- Vapear para hacer trucos: hay gente que lo ve como un hobbie y que disfrutan hacer nubes, crear formas y hacer trucos con el vapor. Inclusive van a competencias para lucir lo aprendido.
- Vapear por moda: como muestran los estudios del uso del vaper en Estados Unidos entre adolescentes, la mayoría lo hace simplemente por moda, ya que 75% no son consumidores de nicotina.
- Vapear para dejar de fumar: yo no sé si recaes en esta categoría, pero el vaper ha salvado y ayudado mucha gente a dejar el cigarro. Y sí, aquí recae la mayor cantidad de consumidores de nicotina.
Así que si al final lo traemos todo a la mesa: ¿vapear sin nicotina? Sí, para la gente que no lo necesita, para los que lo usan por moda o para la gente que fumaban y realmente se propone a reducir su dosis para llegar a vapear en 0.
Si no fumabas, no es necesario, ni te recomendamos usar nicotina al vapear.
¿Te interesa más sobre el tema?
Referencia: