Vapear vs Fumar, cada discusión sobre los riesgos a la salud del vapeo, debería comenzar por hacer una comparación con fumar cigarro.
Esto es importante por 2 razones: la primera es que los vapes fueron diseñados para reducir el daño a la salud y como una alternativa para dejar el cigarro. La segunda es que la mayoría de los que vapean, son o eran fumadores.
Cuando hablamos de ciencia, no hay suficientes estudios que comparen ambos directamente. Esa es un área de oportunidad, ya que sabemos que fumar es dañino para la salud, pero, ¿vapear también lo es?
Es claro que vapear no es completamente seguro, pero también es claro que es mucho más seguro que fumar. El gobierno del Reino Unido, cada año publica estudios sobre el seguimiento de los riesgos a la salud del vapeo. Las conclusiones hasta el momento: es 95% menos dañino.
¿Vapear es malo para tus pulmones?
Fumar cigarros, es conocido por dañar tus pulmones. Una inhalación de largo plazo de quemar tabaco puede llevar a cáncer de pulmón o esófago. A demás, también fumar produce una variedad de problemas de pulmón como enfisema, bronquitis crónica y otras enfermedades pulmonares.
El humo del cigarro ataca directamente los pulmones en distintas formas. Contiene cientos de químicos, de los cuales al menos 70 se sabe que son cancerígenos. A demás, a la hora de quemar el tabaco, se libera una mezcla de moléculas peligrosas causadas por la combustión.
Vapear no alcanza niveles peligrosos de químicos que puedan poner en riesgo tu salud, ni tampoco libera moléculas causadas por combustión.
El hecho es que las cosas peligrosas de quemar tabaco, no están presentes en el vapeo. Principalmente porque en el vapeo no existe combustión, tampoco existe monóxido de carbono, dos de los grandes riesgos de fumar. Al vapear, se usa el calor de las resistencias para transformar partículas líquidas a un estado de vapor o aerosol.
Aunque existen algunas preocupaciones con respecto a los ingredientes que contienen los e-liquids, hasta ahora no se ha encontrado peligro a la salud, fuera de irritaciones menores. Y todos los ingredientes que se usan se consideran de grado farmacéutico.
¿Los saborizantes y e-liquids son malos para tus pulmones?
El riesgo más alto para la salud, podría venir de los e-liquids, por eso se han dirigido muchos estudios hacia este escenario. La mayoría de los e-liquids, tienen una mezcla de varios componentes. Es prudente decir que unos son más riesgosos que otros.
Hasta hace algunos años, estos químicos eran aprobados únicamente para comerse, no para inhalarse. Todos los reportes de toxicología demostraron que estos compuestos son seguros para comerse. Aquí es donde la ciencia en el vapeo necesita ponerse al día.
Debido a la falta de información con respecto al uso a largo plazo y al uso inhalado de estos componentes, han surgido algunas prensas alarmantes sobre el riesgo de contraer pulmón palomita por el diacetilo
El pulmón palomita, es una condición mortal producida por inhalar diacetilo en cantidades mayores. Sin embargo, aunque el diacetilo esté presente en algunos de los compuestos de los e-liquids, no está presente en cantidades que puedan ser riesgosas para la salud.
De hecho, el cigarro tiene cantidades más elevadas de diacetilo que el e-liquid, en una proporción de 100 a 750 más elevada que en cualquier e-liquid del mercado. ¿La conclusión? Aunque no sea 100% seguro, es mucho menos riesgoso que el cigarro.
¿Vapear es malo para tu salud bucal?
Fumar causa numerosos problemas a la salud bucal. A demás de que sabemos que el cigarro puede causar cáncer de boca o lengua. Sin embargo, el cigarro también causa problemas dentales y puede alterar las bacterias de la boca, causando problemas crónicos.
No existe gran información sobre los riesgos a la salud bucal producidos por vapear. Hasta ahora, lo poco que se ha encontrado, es el riesgo de tener lesiones causadas por el calor de las resistencias. Pero esta condición, es algo que se resuelve casi de inmediato al eliminar el uso del vaper.
Otro estudio pequeño piloto, se encargó de analizar la microbioma de 10 vapeadores, 10 fumadores y 10 personas que no vapean ni fuman. Los análisis mostraron que las bacterias de los vapeadores eran similares a los de los que ni vapean ni fuman. Aunque sea un estudio pequeño y no podamos sacar grandes conclusiones, al menos es un indicador del bajo riesgo que implica vapear.
Finalmente, uno de los peligros más reales de vapear, son las baterías que pueden explotar. Sin embargo, los equipos electrónicos tienen chips de seguridad que te protegen. El riesgo de que una batería dañada explote, es casi una exclusiva para equipos mecánicos, por eso si usas un equipo mecánico, siempre es mejor revisar procedimientos de seguridad.
¿Vapear es causa de cáncer?
El cáncer se forma cuando toxinas dañan o mutan las células y éstas crecen fuera de control. Un tumor puede permanecer local, puede expandirse o inclusive moverse de un órgano a otro. Por ejemplo, en Estados Unidos la mayoría de la gente está familiarizada con el cáncer de pulmón por fumar, ya que el cáncer del pulmón mata a la mayoría de americanos por encima de otro tipo de cáncer.
Como mencionamos anteriormente, el cigarro puede causar múltiples tipos de cáncer, pero de acuerdo al Centro de Prevención y Control de Enfermedades de los Estados Unidos, el cigarro puede causar cáncer en cualquier parte del cuerpo.
Es cierto que también se han encontrado cancerígenos en vapear, pero a niveles que sugieren que el riesgo de cáncer es muy bajo. De acuerdo a un estudio realizado en el 2017 en la revista de control de tabaco, el riesgo de cáncer por vapear, se encuentra en el mismo nivel de riesgo de cáncer por usar parches de nicotina.
La nicotina por sí misma, en estudios de largo plazo no se ha probado hasta el momento que se encuentre relacionada directamente con el cáncer.
En el 2016, la Real Academia de Médicos, publicó:
«Existe robusta evidencia que respalda el hecho de que la nicotina es segura en uso de largo plazo. Los resultados de nuestro estudio de más de 5 años son que los participantes que usaron métodos de nicotina alternos para sustitución del cigarro, no presentaron ninguna relación directa con cáncer, problemas gastrointestinales o problemas cardiovasculares.»
¿Hay formaldehído al vapear?
Para los que no saben, el formaldehído es un compuesto químico, sin color, de fuerte olor e inflamable, que puede causar daños a la salud.
La universidad de Portland reportó en el 2015 que los productos de vapor producían altos niveles de formaldehído, inclusive más que el cigarro. Sin embargo, lo que no explicaron es que en sus experimentos usaron niveles irreales de voltaje y maquinas de vapor que serían imposibles de vapear para cualquier persona.
Sería como poner un pan en una tostadora, hasta dejar que se queme y libere humo al punto de decir «es peligroso y cancerígeno el humo que liberan las tostadoras».
En el 2018, Gene Gillman hizo un estudio sistemático que analizó evidencia de 32 estudios sobre los compuestos del formaldehído que se encuentran en el vapor. Los análisis muestran que la mayoría de estudios tenían una pobre metodología que conducían a «condiciones de golpe seco». Propusieron mejorar los métodos para tener parámetros correctos de experimentos de vapeo, incluyendo: niveles de inhalación, atomizadores de generación actual y voltajes adecuados.
Los autores de éste último estudio, explicaron que inhalamos 1mg de formaldehído estando en nuestra casa. Un vapeador promedio, que consume 5mg de e-liquid con un atomizador moderno, sólo incrementa su exposición en 0.083mg. Eso es sólo menos del 10% sobre la exposición normal que una persona tiene diaria al formaldehído.
¿Las conclusiones?
Los cigarros tienen el poder destructivo de deshacer tu cuerpo de pies a cabeza. Los daños que causa el cigarro han sido probados una y otra vez. Sin embargo, en el vapeo aún no existen evidencias sólidas que sustenten problemas de salud graves.
El único problema que podríamos contar es la dependencia a la nicotina, pero la nicotina tampoco es responsable de los graves daños que causa el cigarro.
Como siempre es recomendable que si eras un fumador, mantengas una dosis controlada de nicotina y que si nunca has usado nicotina, no la uses.
También puede interesarte leer:
Referencia: