Diferencias entre CBD y THC
La flor de CBD es una manera muy popular entre la gente para consumir cannabidiol de forma tradicional. Esto es porque la flor de cáñamo se parece mucho a la de THC.
En realidad, la flor dominante de éste difiere mucho de la del cáñamo, a pesar de verse, oler y sentirse muy similares. Solo que la mayor diferencia no se ve.
Esta diferencia entre ambas flores se nota cuando los usuarios inhalan la sustancia proveniente de la flor CBD del cáñamo en el humo o vapor, pues no contiene THC.
Como se sabe, el THC es el componente psicoactivo de la marihuana regular. Y el CBD no lo contiene, así que se ha vuelto de gran interés y gusto para ex fumadores y gente que vapea.
¿Cuál es la mejor forma de distinguir?
La única forma de distinguir verdaderamente la flor de CBD y la que tiene THC es leyendo las etiquetas del producto en cuestión. Pueden existir productos que contengan ambas.
Si no aparece nada en la etiqueta, o el producto no viene marcado, los usuarios también pueden darse cuenta de la diferencia cuando fuman o vapean, según los efectos de la flor.
Es claro que la flor de CBD no tendrá los mismos efectos que la de THC, puesto que tiene su propio cuadro de efectos muy particulares y varían según el uso.
Los productores de las flores cultivan cáñamo cannabis para promover la obtención de efectos como la relajación, el sueño o la energía, de acuerdo con los fines buscados.
En el caso de las flores dominantes de CBD pueden incluir otros cannabinoides en los procesos y productos, como los terpenos (otros compuestos orgánicos añadidos).
La más importante de las diferencias entre CBD y THC quizás sea precisamente el hecho de que, aún cuando ambos tienen efectos terapéuticos, el CBD no causa ningún efecto psicotrópico.
Otra variante entre las flores pueden ser las cepas de las que provienen. Esto les da diferentes sabores y aromas naturales que pueden aplicarse en muchos ámbitos.
En general, las dos cepas del cannabis son la indica y la sativa. La primera induce el sueño y tiene mayores efectos en el cuerpo. Y la otra promueve la energía y no afecta tanto.
Los terpenos también dependen de la flor y de la cepa de la cual proviene la misma. Esto puede tener sabores distintivos característicos que se usan en muchos mercados.
Fumar y vapear son dos opciones para quienes aman el cáñamo, pero hay muchas más. Solo que esta es la forma más natural para consumir CBD, al no mezclarlo con otras cosas.
Diferencias entre CBD y THC
A manera médica podemos decir que los beneficios y características del CBD según la forma de uso / consumo:
- No es psicotrópica o psicoactiva.
- Protege las neuronas y ayuda a tratar ansiedad.
- Anti-convulsionante.
- Anti-oxidante.
- Anti-psicótico.
- Anti-inflamatorio.
- Ayuda a prevenir o tratar tumores.
- Sin efectos secundarios.
- Ayuda a conciliar el sueño.
En cuanto a las características del THC (que se usa mayoritariamente de forma recreativa):
- Psicoactiva.
- Estimulante.
- Abre el apetito.
- Analgésica.
- Euforia.
- Paranoia.
- Genera ansiedad.
¿Quieres seguir leyendo sobre CBD? Te recomendamos:
También puedes apoyarte de otra fuente:

